El Observador publik
[search 0]
Lebih

Unduh Aplikasinya!

show episodes
 
Queremos dar voz a las mujeres y los hombres olvidados. A todas aquellas personas que no son escuchadas pero que tienen mucho que decir y mucho que reivindicar en el actual contexto tanto mundial como regional en el que nos encontramos. Cuando hablamos de los olvidados, hablamos de ella, hablamos de él y hablamos de ti. Contamos con todos vosotros y vosotras para formar parte de este proyecto y crecer juntos. Queremos informar y ser informados.
 
Loading …
show series
 
El programa de esta semana de El Pájaro Observador entra en un tema que socialmente suele ser muy controvertido, y que en concreto en el estado español ha venido generando y genera una enorme polarización entorno a él en los últimos años: la homeopatía. Para llegar al punto de emitir este programa, es importante compartiros que nos ha costado encon…
 
Esta semana volvemos con un EPOpurrí en el que hacemos una actualización de la situación actual en los procesos de tramitación de polígonos eólicos en Cantabria, para la que contamos con una entrevista a Miguel, vecino de una de las zonas afectadas y miembro del grupo de trabajo del Fondo para la Defensa Jurídica de Cantabria. También presentamos u…
 
Continuamos con la segunda parte de nuestro vuelo antifascista. En esta ocasión, además de hablar con Eva, hablaremos con nuestro compa Samu y expondremos otros recortes de la presentación de Miquel Ramos Muchas gracias por vuestros comentarios con ánimos, que son muy bien recibidos en el nido y nos motivan mucho, ¡buen vuelo antifa!…
 
Iniciamos el 2023 hablando del fascismo de la mano de las investigaciones sobre la extrema y ultraderecha en la Península Ibérica realizadas por una compañera investigadora en el marco de su tesis, al hilo de su artículo "El identitarismo cántabro: la Asociación Cultural Alfonso I de Cantabria (ACAIC)" (Disponible para su lectura en: https://doaj.o…
 
Hoy el pájaro nos acerca testimonios de primera mano sobre la reciente huelga médica en la Atención Primaria de Cantabria. Se inició el día 7 de noviembre con carácter indefinido, y ha durado 10 días en los que han tenido lugar diferentes concentraciones y asambleas, con un seguimiento por parte de los y las médicas convocadas de al menos tres cuar…
 
Hoy os hablamos de Soledad Barrett, nieta de Rafael (protagonista de nuestro capítulo anterior) guerrillera, madre, hija, militante, ejemplo, nieta. También vamos a rescatar unos extractos de la entrevista de Briega a la compañía Cria do Palco, la compañía de teatro y nos ha traído este momento de reflexión y estos aires de historias que conectan p…
 
Rafael Barrett, uno de los grandes referentes del anarquismo en latinoamerica y que es un gran desconocido en su Cantabria natal es el protagonista de el pájaro de hoy ¿Sabéis quíen era Rafael Barret? Ojalá que sí, pero si la respuesta es que no, no os preocupéis que os hablaremos de Rafael Barrett el joven bohemio que, tras enemistarse con la alta…
 
Retomamos hoy nuestras reuniones en el nido con un programa centrado en un nuevo frente de lucha en Cantabria que ha venido emergiendo desde el mes de agosto. Un tema en el que, al igual que sucede con la energía eólica y demás energías renovable, los problemas no radican en las tecnologías en sí, si no en el modelo de producción. Hoy hablamos en e…
 
Tras la reemisión del primer directo de Radio Argayo hace un par de semanas, con el que iniciábamos nuestra quinta temporada de vuelos, retomamos hoy nuestras reuniones inconformistas y rebeldes en el formato habitual en este nido oculto en lo alto de un árbol en algún salvaje bosque de Cantabria. Hoy os vamos a hablar de un tema del que teníamos p…
 
Comenzamos hoy nuestra quinta temporada de vuelos, en la que como siempre trataremos de servir de altavoz de todas aquellas personas, colectivos o reivindicaciones que no se les da voz en los grandes medios de comunicación. Para ello, por un lado, seguiremos haciendo uso de el nido oculto de El Pájaro Observador, escondido en lo alto de un árbol en…
 
Para este último vuelo de nuestra cuarta temporada os presentamos un formato con el que teníamos ganas de experimentar, en el que además de grabar en abierto con público en el Centro Social Eureka, en Santander, nos acompañan Ariadna y Jano, del dúo musical TéCanela, con quienes hablaremos de varios temas en torno al mundo de la música desde sus ex…
 
Vuelven las movilizaciones en Ecuador. Con la urgencia que demanda el momento histórico, hacemos un vuelo raso acompañados de Carmen, que ya visitó el nido para hablarnos de la Editorial de La Vorágine, que entrevistará a bravas combatientes de este paro. Y para no dejar de sorprender, jugamos con la linealidad del tiempo, la percepción y, como no,…
 
Criptomonedas, bitcoin, blockchains, conceptos que cada vez oimos más en el runrun mediático que nos llega por diversas vias continuamente. En los últimos meses, por ejemplo, hemos vivido titulares ligados a la actualidad mundial como este de enero señalando que “Lo que empezó como una serie de protestas locales en Kazajistan, ha acabado convirtién…
 
Nos reunimos esta semana en el nido para hacer un llamamiento y dar difusión a un tema de mucha actualidad, que lamentablemente, y aunque la agenda mediática solo ponga el foco en determinados momentos en ello, siempre es de actualidad. Nos referimos al drama de las guerras, en plural, y frente a ello, a la respuesta antimilitarista que ha existido…
 
Esta semana volvemos a hablar del contexto de colapso energético, dentro de un colapso sistémico que cada vez es más palpable a distintos niveles por todo el mundo. Para ello, en primer lugar continuaremos con nuestras críticas al origen de este contexto que estamos viviendo, hablando como ya hiciéramos hace unas semanas sobre el rol de las empresa…
 
Más de cien años que nos separan de la Revuelta de Haymarket por implantar las 8 horas del día, hoy celebramos el día de la clase trabajadora, del internacionalismo proletario, día de revueltas que enlaza luchas de abajo a la izquierda desde hace siglos y seguirá hasta la emancipación del género humano. En el programa de hoy hacemos un breve recorr…
 
Esta semana volamos hasta el Perú al hilo del vertido de petróleo provocado por la empresa Repsol en la costa entorno a la capital, Lima, sucedido a mediados de enero. Un tema del que, como tantas veces, escuchamos hablar mucho en los primeros días, pero del que en pocas semanas las noticias han desaparecido del foco de los medios de información. P…
 
A lo largo de los años 90, Roos se transformó definitivamente en un referente ineludible de la música uruguaya, gracias a sus multitudinarias giras nacionales, y logró ingresar definitivamente en Argentina con sus canciones. Un vistazo a su trabajo como productor, arreglador y director musical, a través de su labor con sus bandas en vivo y en el es…
 
En este episodio, charlamos con Raxhb e Ironlhb, cabezas de la organización 4GamersPY para iniciar una evaluación que dará no solo ejes a tener en cuenta, sino que servirá de puntapié para encontrar la respuesta a la pregunta prima: ¿que le espera a los e-sports en el futuro, tras la pandemia? DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track:…
 
Similar a la canción de The Police, "An Englishman in New York", en este episodio sentamos en la Mesa de El Observador a Samthius, un aleman en Paraguay, quien nos habla de sobre su presencia en Twitch, el apoyo que recibe, sus proyectos a pasado y a futuro. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Mus…
 
¿Qué hace, propiamente dicho, a Rodrigo Grance el ser Rowem? Que tiene en su haber, en su presencia, carisma y estilo de casteo, el ser considerado no uno de los mejores casters en Paraguay, sino el mejor caster del país? Lo averiguaremos en este episodio. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Music…
 
Regresa El Observador con una nueva edición de Game Up PY y Sabus nos hablará sobre Warani y el lanzamiento de The Origin. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Music by Peyruis : https://soundcloud.com/peyruis Cortina musical: Sanctify Yourself - Dub Version, de Simple Minds El Observador es una id…
 
MadexJix abre el serial dedicado a comprender como streamers balancean su vida diaria y cotidiana con las transmisiones en plataformas virtuales. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Music by Peyruis : https://soundcloud.com/peyruis Cortina musical: Sanctify Yourself - Dub Version, de Simple Minds …
 
En este episodio, Frankitty y Termi, moderadores y productor del podcast, comparten ideas acerca de la funcionalidad de hacerse conocer por medio de varias plataformas virtuales a la vez. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Music by Peyruis : https://soundcloud.com/peyruis Cortina musical: Sanctif…
 
En el cierre del serial sobre los casters, astr0py habla sobre lo que realmente significa comentar una partida, ganar experiencia, y su vida personal, con padres que, a pesar de estar en el spotlight, astr0 hizo su propio camino en los medios de comunicación. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Mu…
 
En la segunda parte del serial sobre los casters, ChParedes nos habla sobre el reto de transmitir el sentimiento que se muestra en las partidas competitivas en los e-sports. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Music by Peyruis : https://soundcloud.com/peyruis Cortina musical: Sanctify Yourself - D…
 
En el último episodio de la primera temporada de Te Cuento Paula Scorza, editora de la sección de Tendencias, conversa con el periodista Emanuel Bremermann sobre qué pasó en 2020 con la literatura uruguaya y arman una lista de recomendaciones para este verano.
 
Gonzalo Baz es librero, escritor y dirige junto a Daniela Olivar la editorial Pez en el Hielo. Su primer libro, Animales que vuelven, salió en 2017 y recibió el Premio Ópera Prima del Ministerio de Educación y Cultura. Los pasajes comunes es su primera novela y en este episodio de Te Cuento la lee para nosotros.…
 
La tercera temporada de El Observador inicia con WiindFPS, charlando sobre su puesta en escena como caster, gamer, y podcaster. DISCLAIMER - El Observador - Podcast Apertura: ♫ Track: [Electro Swing] Peyrius - Swing Music by Peyruis : https://soundcloud.com/peyruis Cortina musical: Sanctify Yourself - Dub Version, de Simple Minds El Observador es u…
 
Renzo Rossello es escritor y periodista. Escribió en La Mañana, El Diario, La República, El Observador, revista Posdata y actualmente trabaja en El País. Con su primera novela, Valores y dublés ganó el premio “Biblioteca de Marcha” en 1989. Muchos años trabajando como cronista policial lo transformaron en un referente nacional en materia de literat…
 
Hoy, un viaje en Montacargas con Tabaré Vázquez y cómo fue contar al presidente. Anécdotas, historias, y lo que cuentan los periodistas que lo siguieron de cerca a lo largo de su carrera política. Participan los periodistas Mauricio Almada, Pablo Solari, Gonzalo Charquero, Diego Cayota, Santiago Soravilla y la periodista Paula Scorza.…
 
Soledad Gago tiene 26 años y nació en Melo pero se crió en Nueva Helvecia. Es la mayor de cinco hermanos con mayoría femenina. En 2018 publicó Relatos del 900. También incursionó en la dramatugia y estrenó Toska en Arteatro. Actualmente escribe en la Revista Domingo de El País y es becaria de la revista Cosecha Roja. Hoy nos lee algunos pasajes de …
 
Hugo Burel es escritor, periodista, diseñador gráfico y Licenciado en Letras. Entre cuentos y novelas ha publicado más de 20 libros entre ellos Los inmortales, El club de los nostálgicos, Montevideo noir y Sorocabana Blues. En 2009 se estrenó la película basada en su novela El corredor nocturno, protagonizada por Miguel Angel Solá y Leonardo Sbarag…
 
Loading …

Panduan Referensi Cepat