Player FM - Internet Radio Done Right
227 subscribers
Checked 8h ago
Menambahkan nine tahun yang lalu
Konten disediakan oleh Canal Extremadura. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Canal Extremadura atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !
Offline dengan aplikasi Player FM !
Principio de Incertidumbre
Tandai semua (belum/sudah) diputar ...
Manage series 1199117
Konten disediakan oleh Canal Extremadura. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Canal Extremadura atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.
…
continue reading
281 episode
Tandai semua (belum/sudah) diputar ...
Manage series 1199117
Konten disediakan oleh Canal Extremadura. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Canal Extremadura atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.
…
continue reading
281 episode
Semua episode
×P
Principio de Incertidumbre


Un equipo de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo observado hasta la fecha, un extraordinario objeto cósmico formado solo 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13.000 millones de años.El hecho de que este agujero negro exista tan temprano desafía nuestras suposiciones sobre cómo se forman y crecen estos singulares objetos, al tiempo que aporta nuevas claves sobre el origen de las primeras galaxias. Nos lo cuenta uno de sus descubridores: Bruno Rodríguez del Pino, investigador del CAB.…
El proyecto internacional DESI ha recogido el mapa tridimensional más preciso del universo hasta la fecha, y sus resultados ponen en entredicho una de las piezas clave del modelo cosmológico actual: la constante cosmológica. Los nuevos datos apuntan a que la energía oscura, lejos de ser una fuerza estable, podría estar evolucionando con el tiempo. Nos lo cunta Jonás Chaves, investigador extremeño del Instituto de Física de Altas Energías.…
En este capítulo hablamos de algoritmos de regresión simbólica , una forma de inteligencia artificial que no se limita a predecir, sino que elabora leyes matemáticas a partir de datos . A diferencia de otros sistemas más opacos, como las redes neuronales profundas, estos algoritmos generan modelos transparentes, interpretables y estadísticamente plausibles , lo que los convierte en herramientas más fiables en muchos contextos científicos. Nos lo cuenta Marta Sales-Pardo , catedrática en la Universitat Rovira i Virgili, una de las impulsoras de este enfoque, que podría transformar la forma en que se hace ciencia.…
P
Principio de Incertidumbre


En este capítulo, hablamos de Pink, un fósil de más de 1,4 millones de años hallado en la sierra de Atapuerca, que representa el rostro humano más antiguo encontrado en Europa. El descubrimiento adelanta en más de medio millón de años la presencia de homínidos en el continente y sugiere que Homo Erectus, o una forma muy próxima, fue quien abrió camino por estos territorios. Nos lo cuenta uno de los autores del estudio, el arqueólogo extremeño Antonio Rodríguez Hidalgo, investigador en el Instituto de Arqueología de Mérida.…
Exploramos el sorprendente hallazgo de herramientas de hueso talladas en la Garganta de Olduvai (Tanzania), datadas en 1,5 millones de años. Este descubrimiento desafía la idea de que los primeros homínidos solo usaban piedra para fabricar herramientas y sugiere que ya experimentaban con distintos materiales mucho antes de lo que se pensaba. ¿Quiénes fueron los autores de estas herramientas?¿Qué implicaciones tiene esto para la evolución tecnológica de la humanidad? Nos lo cuenta uno de los autores del estudio, Ignacio de la Torre, profesor de investigación en el Instituto de Historia del CSIC…
P
Principio de Incertidumbre


En este capítulo, exploramos cómo el cerebro elimina sus residuos mientras dormimos y el papel clave del sistema glinfático en este proceso. Investigaciones recientes han revelado que la circulación del líquido cefalorraquídeo, impulsada por la noradrenalina y la actividad cardiovascular, es fundamental para la eliminación de toxinas asociadas a enfermedades neurodegenerativas. Nos lo explica Gerard Mayà, neurólogo del Hospital Clínic de Barcelona y experto en trastornos del sueño…
En este episodio, exploramos el reciente descubrimiento de un neutrino cósmico de ultra-alta energía detectado por el telescopio submarino KM3NeT, ubicado en el mar Mediterráneo. La detección de esta partícula abre nuevas puertas para comprender los fenómenos cósmicos más extremos. Analizamos el impacto de este hallazgo en la astrofísica y la física de partículas, y cómo los avances en la detección de neutrinos podrían transformar nuestra visión sobre el universo. Para profundizar en este tema, nos acompaña Juan de Dios Zornoza , investigador del Instituto de Física Corpuscular y líder de la participación española en el observatorio submarino KM3NeT…
En este capítulo, abordamos las emisiones masivas de metano recientemente detectadas en la Antártida, un gas de efecto invernadero con un poder de calentamiento muy superior al del CO₂. Los investigadores han confirmado la presencia de clatratos de metano bajo los fondos marinos polares, un recurso energético que varios países han tratado de explotar sin éxito hasta la fecha. Sin embargo, su desestabilización podría agravar el cambio climático y desencadenar deslizamientos submarinos con consecuencias impredecibles. Conversamos con Roger Urgeles, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), quien nos desvela las claves de este descubrimiento y la compleja relación entre los clatratos de metano, el calentamiento global y la geología marina.…
P
Principio de Incertidumbre


En este episodio, exploramos el innovador uso de espumas de óxido de grafeno reducido (rGO) en la regeneración de la médula espinal. Este material, conocido por sus propiedades conductoras y biocompatibles, ha demostrado su capacidad para promover la regeneración de axones y mejorar las funciones motoras en modelos animales con lesiones medulares. Nos lo explica Conchi Serrano, investigadora en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid y coordinadora del proyecto europeo Piezo4Spine.…
P
Principio de Incertidumbre


Más allá de la genética, factores como la alimentación, el sueño y el estrés influyen en la forma en que nuestros genes se activan o desactivan, afectando nuestra salud a largo plazo. En este episodio hablamos sobre los relojes epigenéticos, herramientas capaces de medir nuestra edad biológica y predecir cómo ciertos hábitos pueden acelerar o ralentizar este proceso. Además, analizamos un reciente estudio que sugiere que la suplementación con omega-3, la vitamina D y el ejercicio podrían impactar en estos relojes epigenéticos, reduciendo la edad biológica y el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento. Nos acompaña Iñaki Martín-Subero, profesor ICREA e investigador en epigenómica biomédica en el IDIBAPS de Barcelona.…
Selamat datang di Player FM!
Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.