Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
Toegevoegd één jaar geleden
Konten disediakan oleh JuanDiegoNetwork.com. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh JuanDiegoNetwork.com atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !
Offline dengan aplikasi Player FM !
Podcast Layak Disimak
DISPONSORI
We answer listener questions about the making of Season 5: Hark and of Threshold more broadly in this special AMA episode with host Amy Martin, managing editor Erika Janik, and producer Sam Moore. Thanks to Kraftkabel for the use of his music. You can find the whole track here . Threshold is nonprofit, listener-supported, and independently produced. You can support Threshold by donating today . To stay connected, sign up for our newsletter .…
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
Tandai semua (belum/sudah) diputar ...
Manage series 3535060
Konten disediakan oleh JuanDiegoNetwork.com. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh JuanDiegoNetwork.com atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
¿Hay evidencia histórica de que existió Juan Diego? ¿Son un invento las apariciones de la Virgen de Guadalupe? ¿Qué papel juega la diosa Tonantzin? Con Monseñor Eduardo Chávez como guía, explorarás los conflictos internos de la Iglesia Católica en la Nueva España, las teorías controversiales que desafían lo que probablemente sabes sobre la Virgen de Guadalupe y los enigmas que rodean la colina del Tepeyac. ¿Te perderás este intrigante viaje para descubrir los Secretos del Tepeyac? Una producción de Juan Diego Network y del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.
…
continue reading
26 episode
Tandai semua (belum/sudah) diputar ...
Manage series 3535060
Konten disediakan oleh JuanDiegoNetwork.com. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh JuanDiegoNetwork.com atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
¿Hay evidencia histórica de que existió Juan Diego? ¿Son un invento las apariciones de la Virgen de Guadalupe? ¿Qué papel juega la diosa Tonantzin? Con Monseñor Eduardo Chávez como guía, explorarás los conflictos internos de la Iglesia Católica en la Nueva España, las teorías controversiales que desafían lo que probablemente sabes sobre la Virgen de Guadalupe y los enigmas que rodean la colina del Tepeyac. ¿Te perderás este intrigante viaje para descubrir los Secretos del Tepeyac? Una producción de Juan Diego Network y del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.
…
continue reading
26 episode
सभी एपिसोड
×S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Cierre de Semana 1: Restaurando nuestra filiación - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe 15:10
15:10
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai15:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Jesús es el Hijo amado del Padre. En tu Bautismo en Cristo Jesús, tú también eres Hijo amado del Padre. Somos “hijos en el Hijo”. Esta filiación en Cristo Jesús es central en la verdad de nuestra vida. ¿Tú crees esto? ¿Lo reflejas en tu vida diaria? En este mundo loco que constantemente trata de redefinir nuestra identidad y nuestro destino, necesitamos a Jesús, que nos enseñe cada día con su propio ejemplo lo que significa ser Hijo amado en el Padre. Las reflexiones aquí presentadas son verdades sólidas que nos ayudarán a recordar quienes somos en cuanto hombres e hijos amados. Dichas reflexiones nos ayudarán en la restauración que necesitamos. Recuerda, Jesús nos da a María para guiarnos en el camino. Ella nos ayudará a crecer en nuestra filiación y estar cerca de Jesús. Mientras reflexionas en los siguientes temas acerca de la filiación, la vida de Juan Diego será un gran ejemplo de un hombre que dijo “sí” y que estuvo dispuesto todos los días de su vida a lo que Dios quería hacer en él y a recibir su verdadera identidad. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón: Facebook Instagram YouTube Podcast parte de Juan Diego Network .…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Día 3: Visto y conocido por el Padre - Consagración a la Virgen de Guadalupe - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe 10:04
10:04
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai10:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tú eres visto y conocido. Juan Diego nos enseña lo que significa para nuestra alma ser vistos por Jesús y por la Virgen. Santa María de Guadalupe dice a Juan Diego en su primera aparición, “… lo llevaré (Jesús) a todos los pueblos, a Él que es mi amor-persona, a Él que es mi mirada compasiva…” (Nicán Mopohua,28). La mirada compasiva de María es la mirada de Jesús. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón: Facebook Instagram YouTube Podcast parte de Juan Diego Network .…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Día 2: Elegido - Consagración a la Virgen de Guadalupe - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe 9:18
9:18
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai9:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tú eres un elegido y has sido creado para ser santo. De esto no hay dudas…ser bautizado en Cristo es ser elegido y llamado a ser santo. San Juan Diego, desde el momento de su bautizo fue elegido y llamado por Dios a la santidad. Pidamos a ejemplo de san Juan Diego, que por medio de Nuestra Señora de Guadalupe siga resonando también en nosotros la invitación a elegir a Dios, y que ella nos anime a confiar y a cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida diaria. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón: Facebook Instagram YouTube Podcast parte de Juan Diego Network .…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Día 1: Amado - Consagración a la Virgen de Guadalupe - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe 8:43
8:43
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai8:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¡Comenzamos el camino hacia la consagración! Tú eres un hijo amado y María te llama por nombre como su hijo. Podemos escuchar y aprender cómo María se acerca cariñosamente a Juan Diego, llamándolo “Juanitzin, Juan Diegotzin” … que significa mi “pequeño Juan”. Su voz es tierna, suave, firme y amorosa. Tú, al igual que Juan Diego, eres conocido por nombre y eres objeto del afecto de María. En el día de tu Bautismo, los torrentes del cielo se abrieron y el Padre te reclamó como su hijo. Al igual que san Juan Diego, Jesús te ha escogido permanentemente. Te ha dado a María como Madre. Tú, al igual que san Juan Diego, eres amado y María está contigo para ayudar a que este amor penetre y permee tu corazón y toda tu vida. Muchas veces nuestras vidas están llenas de distracciones, rupturas y desesperanza; pero Juan Diego nos ayuda, nos guía a una relación más personal con María. Aquí estamos seguros, vistos, realmente recordamos cuán amados somos a los ojos de Dios. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón: Facebook Instagram YouTube Podcast parte de Juan Diego Network .…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Hombre: ¡Conságrate a Santa María de Guadalupe! - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe 2:50
2:50
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai2:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Busca el podcast "Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe" y dale Seguir o Follow para unirte desde el 2 de noviembre. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Sigue a los Caballeros de Colón: Facebook Instagram YouTube Podcast parte de Juan Diego Network .…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La trascendencia del mensaje guadalupano 32:54
32:54
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai32:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El itinerario guadalupano que hemos recorrido a lo largo de estas semanas nos ha llevado a contemplar una variedad de temas en torno a uno de los milagros más controversiales de la historia y también, uno de los que mayor influencia han tenido en el andar de la iglesia católica en los últimos siglos. Hicimos un recuento de las fuentes históricas que se pueden consultar para corroborar la veracidad de los hechos del Tepeyac. Hablamos del contexto histórico en el que se dieron las apariciones. De los mitos que han surgido en torno a ellas durante casi 500 años. También compartimos algunas anécdotas que se dieron a lo largo del proceso de canonización de San Juan Diego. Pasamos por desglosar el mensaje de la Virgen partiendo del texto del Nican Mopohua. Hablamos de sus características, de todo lo que describe y el significado de los simbolismos que la imagen, como códice, nos está comunicando. Hablamos de la inculturación, de los signos de los tiempos y del por qué se apareció. En este último episodio del podcast queremos hacer el recorrido del último tramo de nuestro itinerario. El que nos llevará a comprender mejor la importancia del mensaje guadalupano. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 ¿Por qué se apareció la Virgen de Guadalupe? 22:36
22:36
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai22:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hasta ahora este camino junto a Monseñor Eduardo Chávez nos ha llevado a conocer y comprender un poco mejor el fenómeno de las apariciones guadalupanas. Hemos conocimos más detalles del “donde”. Pasamos por el Tepeyac, Cuautitlán, y algunos otros lugares representativos de esta historia. Y sin lugar a duda, uno de los aspectos más relevantes de los que hemos hablado fue el “cuando”. El año de 1531, el mes de diciembre, y el día 12. Todas estas fechas están llenas de un significado sumamente importante para el pueblo indígena. En este episodio retomaremos un poco el “cómo” sucedieron las cosas, especialmente al conocer la relación que había entre las distintas congregaciones religiosas en Nueva España, y la que había entre misioneros y conquistadores. Este podcast es una producción de wwww.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este episodio, Monseñor Eduardo Chávez nos acompaña a recorrer un camino que nos hará pasar por la perfecta inculturación que la Virgen de Guadalupe hizo con su aparición en el cerro del Tepeyac ante Juan Diego, nos ayudará comprender mejor por qué eligió el nombre que eligió, y sobre todo, a descubrir que a pesar de la enorme influencia que ella tiene en el pueblo latinoamericano, el centro de su mensaje no es ella misma, sino alguien más. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Una de las prácticas más famosas que tiene la Iglesia Católica como jerarquía, es la de “la canonización”. Este nombramiento quiere decir que la Iglesia se pronuncia públicamente y con toda seguridad sobre la presencia en el cielo de la persona canonizada. Aquellos a los que nos referimos como “santos”. Y como es bien sabido, existe una cantidad enorme de santos, por lo que no es raro que los nombres de algunos se repitan, como en el caso de: Santa Teresa de Ávila, de LISIUX o de Calcuta, San Francisco de Asís, Javier o de Sales y Santo Domingo de Guzmán, Savio o de Silos. El nombre de la madre de Jesús también es uno de los que más se repite entre mujeres que han alcanzado la santidad. Ella misma lleva ese título siendo nombrada Santa María. En este episodio Monseñor Eduardo Chávez nos sigue guiando a través del Códice Guadalupano. En esta ocasión abordaremos junto a él tres conceptos claves en la investigación de dicho códice: El nombre de la Virgen de Guadalupe, El ombligo del mundo y Los signos de los tiempos. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Las artes suelen utilizarse como forma de expresar ideas, sentimientos y creencias. E independientemente de en cuál se especialicen, a través de sus obras los artistas saben cómo comunicarse. Dentro de ellas, hay algunas que facilitan un poco más que el público entienda lo que se quiso decir y hay otras en las que el mensaje puede volverse un poco más abstracto. La pintura suele considerarse como una de las formas de arte más difíciles de interpretar. A diferencia, por ejemplo, de la música o el cine, que están enriquecidas con el lenguaje artístico y el técnico, en ellas también se tienen las palabras. Y estas suelen dejar mayor claridad en lo que el artista quiso decir. En cambio, en la pintura no se tienen palabras regularmente. La única forma en la que el artista se comunica es a través de imágenes. Un punto medio entre el arte como la pintura, y otros como la literatura o la música, son los llamados códices. Documentos conformados por imágenes, palabras y jeroglíficos que comunican la sabiduría y la historia de algún pueblo. En este episodio, Monseñor Eduardo Chávez nos mostrará un nuevo rostro de la "imagen" de la Virgen de Guadalupe analizada como un códice lleno de información que nos comunica mucho más de lo que la Virgen de Guadalupe le dijo en palabras a Juan diego en el Tepeyac. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Cada civilización que podamos estudiar está llena de sus propios simbolismos llenos de ricos significados para el pueblo en cuestión. Estos símbolos suelen ser parte fundamental de la cultura y la identidad de la gente que los adopta. Antiguamente lo más común era encontrarlos solamente relacionados con la espiritualidad y religiosidad. Sin embargo, hoy en día es fácil encontrar en cualquier país símbolos que enriquecen su identidad sin que necesariamente pudiéramos pensar que tienen algo que ver con sus creencias pero que de algún modo sí son parte de una manifestación de religiosidad en la vida de aquellas personas que los adoptan. El conocimiento de estos símbolos dentro de una cultura es fundamental para comprenderla y poder comunicarse con sus integrantes de una mejor forma. En este episodio Monseñor Eduardo Chávez nos acompaña en un recorrido que nos ayudará a comprender los simbolismos que son parte de las apariciones de la Virgen de Guadalupe ante Juan Diego en el Tepeyac, quien tuvo la delicadeza de hablarle con sus palabras, sus gestos y todo el contexto en el que se presentó, utilizando símbolos culturales que para cualquier español podrían pasar desapercibidos, pero que para Juan diego y cualquier otro indígena decían todo lo que tenían que decir. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El diálogo entre Juan Diego y La Virgen de Guadalupe 31:47
31:47
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai31:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
«Aquí se narra, se conjunta cómo hace poco, de manera portentosa, se apareció la perfecta Virgen Santa María Madre de Dios, nuestra Reina, allá en el Tepeyac, nariz del monte, de renombre Guadalupe. Primero se dignó dejarse ver de un indito, su nombre Juan Diego; y después se apareció su preciosa y amada imagen delante del recién electo obispo don fray Juan de Zumárraga». Así comienza el famoso NICAN MOPÓHUA , aquel relato escrito que nos cuenta lo sucedido en un pequeño cerro en el centro de la Nueva España. La presencia de la Virgen María no era la única manifestación de belleza en aquellas apariciones. En el relato nos dicen que Juan Diego «Escuchó cantar sobre el cerrito» y que lo que sonaba «era como el canto de variadas aves preciosas». En este episodio, Monseñor Eduardo Chávez nos ayuda a reflexionar sobre el diálogo que mantuvieron La Virgen de Guadalupe y Juan Diego en sus distintos encuentros en el cerro del Tepeyac. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
A lo largo de la historia, fueron muchas las civilizaciones que forjaron su legado no con tinta, sino con palabras susurradas al viento. La tradición oral, como un río ancestral, llevaba consigo la esencia misma de distintos pueblos uniendo pasado y presente. Aunque hoy confiamos en los textos escritos, no debemos subestimar el tesoro que yace en las historias transmitidas de boca en boca. Estas narrativas eran más que meras leyendas; eran cálices de sabiduría, portadores de mitos y verdades entrelazadas. En un mundo sin letras impresas, las voces de ancianos resonaban como oráculos, preservando el conocimiento colectivo. Así, la tradición oral se erigía como la columna vertebral de la memoria cultural. En esta era moderna, donde la palabra escrita se ha vuelto omnipresente, necesitamos reflexionar sobre el valor perdurable de la tradición oral. Y aprender a no desestimar lo que las antiguas bocas susurraron al viento; pues en esas palabras, en esas historias, reside la esencia de civilizaciones que, a pesar del tiempo, insisten en ser escuchadas. Dentro de la cultura prehispánica, un gran ejemplo de la transmisión de experiencias a través de la tradición oral es la narración de los sucesos guadalupanos, conocidos por muchos indígenas y españoles incluso antes de que estos hechos quedaran plasmados por escrito, ya fuera por algún escrito perdido en la memoria, o por el famoso manuscrito conocido como el Nican Mopohua. En este episodio, Monseñor Eduardo Chávez nos acompaña para entender mejor algunas partes del Nican Mopohua, el escrito más famoso sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Cuando hablamos de registros históricos de una persona, estamos acostumbrados a una enorme variedad de libros, artículos de internet, videos y hasta podcast que hablen de ese personaje. Pero esa enorme cantidad de información que podemos conseguir de un personaje histórico es algo relativamente nuevo. Durante muchos siglos, lo más común era que la información sobre la vida o existencia de ciertos personajes sumamente conocidos fuera muy escasa. Por ejemplo, Tiberio César, emperador romano en tiempos de Jesús, o Cirino, gobernador de Siria en esa misma época. En el caso de Juan Diego nos enfrentamos a un número limitado de documentos que hablan de su vida antes y después de las apariciones guadalupanas. Y en este episodio te compartiremos un poco de la información que se tiene al respecto. Monseñor Chávez nos comparte un fragmento de los escritos de Luis Becerra Tanco, un historiador, sacerdote, poliglota y matemático que vivió entre 1603 y 1672, quien fue conocido como un gran defensor guadalupano. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com…
S
Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
![Secretos del Tepeyac > La verdad de Juan Diego y la Virgen de Guadalupe podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La Virgen de Guadalupe y Juan Pablo II 17:21
17:21
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai17:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El ser humano tiene una enorme facilidad para dejarse envolver por la fascinación. Ésta puede ser sobre algún artista que toque nuestro corazón con sus canciones, sus libros o sus pinturas, algún equipo deportivo que nos haga sentir un alto nivel de emociones y adrenalina cada vez que le toca pararse en la cancha, o incluso, alguna persona cercana que revolucione toda nuestra existencia con el simple hecho de sonreírnos. Cuando caemos en la fascinación, hacemos todo lo que esté en nuestras manos para que ese objeto de nuestro apego esté presente en nuestras vidas lo más posible. Esa conexión inexplicable puede llegar a la vida de cualquiera de nosotros, en cualquier momento y por cualquier razón. Monseñor Eduardo Chávez tiene claro que eso le ha sucedido a él y a muchos otros con las apariciones de la Virgen de Guadalupe. La Virgen María, en su advocación de Guadalupe ha logrado cautivar y revolucionar el corazón de miles de personas a lo largo de los siglos. Sin embargo, él pone especial atención en un caso particularmente llamativo: el del papa San Juan Pablo II…
Selamat datang di Player FM!
Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.