Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
This season we’re looking at the first steps everyday people can take towards peace. And we’re kicking things off by zooming in to something direct and personal that people engage with every day: listening. How can “generous” listening contribute to peace, and what are practical ways to get started? In this episode, we explore concrete ways to have difficult conversations instead of violent reactions, and how our everyday interactions can ladder up to structural change. Naomi Boase is Tufts University’s inaugural Inclusive and Restorative Dialogues Program Director. She has provided DEI consultations and trainings in the US and abroad for over 10 years. The goal of these trainings is to increase a sense of belonging within communities and organizations. Find out more about Noami’s work here . Jonathan Tirrell is director of the Generous Listening and Dialogue Initiative at Tufts University. Trained as a developmental scientist, he studies positive youth development (PYD), seeking to understand how people become good people. Find out more about Jonathan’s work here . Disrupting Peace is a production of The World Peace Foundation. The show is produced by Bridget Conley and Emily Shaw. Engineering by Jacob Winik and Aja Simpson. Marketing and Social media by Emily Ruhm. Show artwork by Simon Fung. Special thanks to Jeremy Helton, Lisa Avery, B. Arneson, and Alex de Waal, and the team from the Tufts Digital Design Studio, including Kimberly Lynn Forero-Arnias, and Miles Donovan. Find out more about the World Peace Foundation at worldpeacefoundation.org . Follow us on Bluesky at worldpeacefdtn.bsky.social , and on Instagram at @worldpeacefdtn .…
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
'Podría ser peor' es el estreno de RNE para revolucionar las noches. Desde el estudio 101 de la Casa de la Radio, con Ángela Fernández y un equipo chulísimo.
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
'Podría ser peor' es el estreno de RNE para revolucionar las noches. Desde el estudio 101 de la Casa de la Radio, con Ángela Fernández y un equipo chulísimo.
¿Has escuchado alguna vez música hecha en Filipinas? Esta semana, Natalia Álvarez nos ofrece una selección de canciones que te parecerán exóticas y familiares al mismo tiempo. Escúchalo en Radio Nacional de España. Escuchar audio
Nos vamos, pero no podía ser de otra forma que por todo lo alto con la verbena final. ¿Y qué no puede faltar? Lo primero la compañía, con el equipo más chulísimo. Lo segundo la mejor verbena. Tampoco puede faltar una buena charanga, en este caso la Alianza de Móstoles (Madrid) y la comida, con el puesto de palomitas de The Most Beautiful Site. Os queremos. Escuchar audio…
Ricardo Moure, en su último programa nos habla de los olores. Nos despedimos de nuestro programa por todo lo alto. Para ello no nos puede faltar una buena charanga y qué mejor que la charanga Alianza de Móstoles (Madrid). Claro, en una verbena también hay algo de comida, y de eso se encarga la gente de The Most Beautiful Site. También hacemos la tómbola con los colaboradores. Os queremos <3 Escuchar audio…
Comenzamos nuestro último programa con Sandra Flores, Josie Asquerosi en redes, que viene a hablarnos de las consecuencias de sufrir un pico de estrés, como cuando le salió una pequeña calva en la cabeza, un hecho al que le sacó beneficios. Natalia Álvarez nos habla de la música en Filipinas, un idioma con aspectos comunes a nuestro idioma. Terminamos la hora con el último Miniprix. Escuchar audio…
¿Por qué cuando pensamos en las ciudades del futuro muchas veces imaginamos coches voladores? ¿Cómo debería ser realmente una ciudad ideal? Hablamos de ciudades utópicas , imposibles de construir, pero con las que no dejamos de soñar. Escuchar audio
El miedo es una de las emociones de los seres humanos más básicas y naturales que existen. Hoy Silvia Superstar viene preparada para hablarnos de los suyos y cómo le ha influido en su carrera profesional y en lo personal desde que era pequeña. Miedos en el día a día, como quedarse solo, perder a seres queridos o no saber gestionar la vida. Pero también nos habla de clásicos del terror como Drácula, Frankenstein o La Momia, que han influido en aspectos estéticos y de la cultura pop. Escuchar audio…
En esta segunda hora Ignacio Guio analiza las plantas que hay en la Casa de la Radio, muy bien conservadas. Además, Alejo Paredes y Carolina del Pino han hecho de duendes y han repartido por las redacciones diferentes objetos que nos han acompañado durante todo el programa. Terminamos con Carla Serrano que hoy nos habla de la arquitectura que no existe. Escuchar audio…
Empezamos el programa con Manu Martín-Albo , que nos hace un resumen de la actualidad verdaderamente importante del día junto a Carolina del Pino. Alejo Paredes homenajea a Emma Penella, la actriz que durante 3 años y 5 temporadas de 'Aquí no hay quien viva' interpretó a Concha dejándonos frases memorables. Silvia Superstar viene a hablarnos de miedos y de clásicos del terror. Terminamos la hora con el concurso 'Solo puede quedar uno': los oyentes deciden entre comer siempre su plato favorito o no volverlo a comer. Escuchar audio…
¿Fue el año 536 el año más difícil para el ser humano? Analizamos con Laia San José Beltrán lo que ocurrió entonces y la visión vikinga del fin del mundo. Frío eterno, seres monstruosos y dioses en apuros. Escuchar audio
Germán González hace un repaso random de los pregones de algunos famosos como los de Antonio Resines, Belén Esteban o el de María del Monte . Y es que ahora parece que está de moda, como es el caso de las actrices mallorquinas Júlia Truyol y Esther López , que han sido las protagonistas del pregón de las fiestas del barrio de Sants, en Barcelona y se han hecho virales. Escuchar audio…
La segunda hora llega con Marta Ridaura , nuestra psicóloga favorita, que hoy viene a hablarnos de cómo gestionar el estrés en el trabajo y nos da algunas herramientas para solucionarlo. Terminamos con Laia San José , que nos habla del fin de los vikingos, el ragnarok y la geomitología. Escuchar audio…
Comenzamos el lunes con Manu Martín-Albo que nos hace un análisis de la actualidad verdaderamente importante. Carolina del Pino nos hace una mini sección inspirada en el mitiquísimo 'Saber vivir'. Alejo Paredes hoy ha venido con ganas de enseñarnos a hablar francés, o al menos a intentarlo. Germán González nos hace un repaso random de pregones de famosos como el de Belén Esteban o el de María del Monte. Terminamos la primera hora con nuestro concurso musical. Escuchar audio…
En una época en la que nos hemos acostumbrado a oír canciones sueltas, Paul Thin nos propone recuperar la escuchar de algunos discos desde el principio al final. En su última sección para el programa nos trae música de David Bowie y Pink Floyd , entre otros. Escuchar audio
Carlos Rivera nos cuenta los entresijos del mundo del espectáculo y los musicales de la mano de Aaron Cobos , actor, cantante y bailarín. Un actor 360 que, con más de 24 años de experiencia sobre el escenario, ha participado en grandes producciones con personas como Antonio Banderas y ha interpretado personajes en musicales como Mamma Mia , My Fair Lady y Priscilla Reina del Desierto . Escuchar audio…
Alexsinos nos cuenta algunos de los comportamientos que menos soporta de los seres humanos en medios de transporte, como ponerse de pie en cuanto aterriza el avión, hablar por teléfono en el tren o no saber las restricciones en el control de los aeropuertos. Escuchar audio
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.