J F publik
[search 0]
Lebih
Unduh Aplikasinya!
show episodes
 
Artwork

1
La Zona

Jónatham F. Moriche

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Bulanan+
 
La Zona. Conversaciones políticas en tiempos inciertos Un experimento radiofónico emitido en directo a través del servicio XSpaces de Twitter (vía @jfmoriche) y archivado en iVoox. Dirección y presentación: Jónatham F, Moriche | @jfmoriche Adjunto a dirección: Ramón Espinar | @RamonEspinar Producción: Rocamadour | @rocamadour *
  continue reading
 
Artwork

1
FYM Radio

Un podcast de vida y negocios por Juan J. Muñoz de POOM.

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Bulanan
 
FYM Radio es el podcast de F*CK YEAH! MONDAY!, una comunidad de gente épica que se motiva, comparte tips de emprendimiento y de vida y se apoya en sus proyectos los lunes. ¡Porque los lunes son el mejor día de la semana! Powered by POOM.
  continue reading
 
Una vez a la semana repasamos todo el mundo del deporte. Sin prisa, con analistas de primer nivel. El fútbol, el ciclismo, el baloncesto, la Fórmula 1, las tertulias, la fotografía del deporte, la pedrá de Diego J. Cerrato, las coplillas de JP Mtnez, el broche de humor de Fernando el Pelao y el mundo de la náutica.
  continue reading
 
Artwork
 
Descubre este programa de radio donde no sólo estarás al tanto de la actualidad de la Liga de fútbol española y de la Premier, sino que además aprenderás inglés al mismo tiempo. Mejorar con el inglés puede ser un rollo, pero deja de serlo si lo haces a través de tu hooby y lo haces de forma amena y divertida. Un programa imprescindible para profesionales de este deporte, apasionante para aficionados y extraordinariamente útil y formativo para niños y jóvenes que necesitan mejorar su inglés.
  continue reading
 
Artwork

1
Los olvidados de la colza

EL MUNDO - Virginia Hernández y Cristina G. Lucio

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mingguan+
 
El 1 de mayo de 1981 murió la primera víctima de la colza, el niño de ocho años Jaime Vaquero. Los hospitales de Madrid colapsaron por una extraña enfermedad que acababa con la vida de decenas de personas. A las pocas semanas, pediatras del hospital Niño Jesús descubrieron que la causa era una intoxicación alimentaria, producida por un supuesto aceite de oliva. Un grupo de empresarios había desviado al consumo humano aceite desnaturalizado para uso industrial. En estos 40 años, han muerto 5. ...
  continue reading
 
Artwork

1
Comienza por ser grande

Comienza por ser grande

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Bulanan
 
Comienza por ser grande es la ilusión de una escritora, Carmen Flores Mateo, por crear un canal de podcast de audiorelatos con el que acercar la literatura en pequeñas dosis a todo el mundo. En este canal podrás escuchar relatos de todos los géneros: terror, humor, ciencia ficción, fantasía… En principio serán relatos propios, pero es una plataforma abierta a la colaboración de otros escritores. ¿Por qué te va a gustar comienza por ser grande? Porque a todos nos gusta que nos cuenten histori ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Las corrientes de chorro son bandas de viento de alta velocidad que fluyen en la atmósfera entre capas más lentas. En el caso del Atlántico Norte, la corriente de chorro suele situarse entre los 8 y 12 kilómetros de altitud, donde el aire fluye de oeste a este a velocidades medias de 110 a 250 km/h, aunque en invierno puede alcanzar hasta 400 km/h …
  continue reading
 
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
  continue reading
 
Hoy tenemos doble celebración: por un lado, alcanzamos el programa número 500 de Hablando con Científicos, y por otro, conmemoramos los 10 años de un ambicioso programa de investigación que ha permitido observar con el Telescopio Espacial Hubble a los planetas gigantes del Sistema Solar. Si las 500 entrevistas publicadas en Hablando con Científicos…
  continue reading
 
En el Mar Mediterráneo, las praderas submarinas, especialmente la especie Posidonia oceanica, son fundamentales para proteger las costas y el medio ambiente. Estas plantas marinas, que forman densos “bosques” bajo el agua, cumplen múltiples funciones esenciales. Actúan como un escudo natural que reduce la fuerza de las olas, protegiendo las playas …
  continue reading
 
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que co…
  continue reading
 
Capítulo 26 de nuestra serie principal, con una primera parte de introducción a la historia y los fundamentos teóricos de las relaciones internacionales, con JORGE TAMAMES, y un amplio repaso a la situación en Siria tras la caída de la dictadura assadista, con LEILA NACHAWATI, DIMA KHATIB y LEYLA AL-SHAMI. Músicas: Marc Blitzstein, The Cure, Ghalia…
  continue reading
 
Imaginemos un viaje por el espacio interestelar, observando las estrellas como enormes fábricas donde se forjan los elementos químicos que componen toda la materia que conocemos. Desde el comienzo de Universo, las fraguas estelares han ido convirtiendo los átomos más pequeños, hidrógeno y helio fundamentalmente, en átomos cada vez más pesados. Y no…
  continue reading
 
Octava entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa en España, poniendo el foco en el impacto de los acontecimientos en Siria en la izquierda española, el crecimiento del Movimiento Socialista y el lineamiento político de nuestro podcast. Con RAMÓN ESPINAR. Músicas: Andrea Casarrubios, Esclarecidos, Mocedades, María …
  continue reading
 
Capítulo 26 de nuestra serie principal, con una primera parte de introducción a la historia y los fundamentos teóricos de las relaciones internacionales, con JORGE TAMAMES, y un amplio repaso a la situación en Siria tras la caída de la dictadura assadista, con LEILA NACHAWATI, DIMA KHATIB y LEYLA AL-SHAMI. Músicas: Marc Blitzstein, The Cure, Ghalia…
  continue reading
 
Cuando hablamos de emociones pensamos en sentimientos como la alegría, la tristeza, el miedo, el amor o la envidia, por mencionar algunas de las más comunes. Para muchos de nosotros son sentimientos típicamente humanos, aunque la ciencia nos está demostrando que también forman parte de la vida de muchos otros animales como perros o delfines, por ej…
  continue reading
 
Emisión urgente de La Zona dedicada a los últimos acontecimientos en Siria, realizada en la misma noche de la liberación de Damasco y la caída del régimen de al-Assad. Con LEILA NACHAWATI, OKBA MOHAMMAD y YASSIN SWEHAT. Músicas: Kinan Abou-afach, Khebez Dawle, Ghaliaa, TootArd. Todas las músicas de La Zona: Vol. I https://www.youtube.com/playlist?l…
  continue reading
 
Séptima entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa en España, como siempre a la luz de su historia y el pensamiento político, con JAIME MIQUEL, VÍCTOR GUILLOT y RAMÓN ESPINAR. Músicas: Gabriel Erkoreka, Fuel Fandango, Eddi Circa, Isayah Thomas, Roque Baños, Eduardo Morales-Caso. Todas las músicas de La Zona: Vol. I…
  continue reading
 
Aunque Marte es conocido por su superficie desértica y árida, su atmósfera alberga fenómenos sorprendentes, como la formación de nubes. Estas nubes, similares a los cirros terrestres, tienen una textura tenue y un brillo característico al reflejar la luz solar, incluso llegan a generar fenómenos de halo. El estudio de las nubes marcianas, gracias a…
  continue reading
 
Capítulo 25 de nuestra serie principal, dedicada a la prospectiva de futuros climáticos, tecnocientíficos e ideológicos de nuestro mundo en transición, con CÉSAR RENDUELES, SERGIO PALOMEQUE, VICENTE DO NASCIMENTO y GUILLERMO GRANADO de LETRAS CORSARIAS. Músicas: Jean-Michel Jarre, London Grammar & CamelPhat, Kodomo, HuaLun, Bob Dylan & The Avener y…
  continue reading
 
Sexta entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa en España, hoy dedicada en exclusiva a la situación en la Comunidad de Madrid, con TANIA SÁNCHEZ y RAMÓN ESPINAR. Músicas: Alberto Iglesias, Fuel Fandango, Juan Navazo Band, Izaro, José María Sánchez-Verdú. Todas las músicas de La Zona: Vol. I https://www.youtube.com…
  continue reading
 
Los cetáceos son animales sorprendentes en muchos sentidos. Algunos, como las ballenas, tienen un tamaño enorme, tan grande que se han ganado el sobrenombre de “gigantes del mar”. Otros, como los delfines y las orcas, destacan por su inteligencia y su capacidad para desarrollar soluciones únicas a problemas complejos. Además, hay cetáceos que se co…
  continue reading
 
Quinta entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa en España (denuncia de Manos Limpias contra la AEMET, fake news y lawfare, acuerdo para el nombramiento de Teresa Ribera en Bruselas, interna en las izquierdas...), con VÍCTOR SAMPEDRO y RAMÓN ESPINAR. Músicas: Roberto Iniesta, Siloé, Enric Montefusco, Izaro & Alos …
  continue reading
 
Los microorganismos son los ingenieros invisibles que habitan en cada rincón del planeta, en una cantidad y diversidad inimaginables. Se estima que existen más de un billón de especies distintas, y el número total de individuos es tan grande que requeriríamos un número con 30 ceros para expresarlo. La inmensa mayoría de estas especies aún son desco…
  continue reading
 
Cuarta entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa en España (pos-dana en Valencia, choque en Bruselas en torno a la candidatura de Teresa Ribera, interna en las izquierdas ...), con VÍCTOR GUILLOT, KILIAN CUERDA y RAMÓN ESPINAR. Músicas: Nacho Mastretta, Maren, Nunatak, Nacho Vegas & Christina Rosenvinge, Juan Blan…
  continue reading
 
Todos esperamos que un terremoto haga vibrar el suelo bajo nuestros pies; es algo normal, y para medir ese movimiento existen los sismómetros. Sin embargo, estos aparatos detectan muchas otras vibraciones que no tienen nada que ver con movimientos sísmicos: la traca final de las fiestas del pueblo, la euforia de la afición local cuando su equipo ma…
  continue reading
 
Repasamos en emisión urgente de La Zona la más inmediata actualidad tras la masiva protesta contra el ejecutivo autonómico en Valencia por la gestión de la tragedia de la dana, el regreso de la extrema derecha a la sede socialista de Ferraz en Madrid y los primeros pasos del proceso de transición entre las administraciones Biden y Trump en Estados …
  continue reading
 
Conversamos en La Zona la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas, con CARLOS DELCLÓS, RAMÓN ESPINAR, FLORA VRONSKY, PABLO BATALLA y DIEGO E. BARROS. Músicas: Gustav Mahler, Ricardo Iorio, Carles Santos, Matana Roberts, Tomás Luis de Victoria. Todas las músicas de La Zona: Vol, I https://www.youtube.com/playlist?list=PLmezWy8uGbW…
  continue reading
 
Lo que somos está contenido en nuestro ADN, una inmensa biblioteca distribuida en 23 pares de “salas”, nuestros cromosomas, donde las instrucciones se escriben con un alfabeto de solo cuatro letras. En el ADN hay más de 6.000 millones de estas letras. La información se copia en cada célula desde el embrión, en un proceso que no está exento de error…
  continue reading
 
Tercera entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa en España (caso Ábalos, ofensiva reaccionaria contra el gobierno progresista, movilizaciones por la vivienda...), con ANTONIO MAESTRE y RAMÓN ESPINAR. Músicas: Nacho Mastretta, José Mercé, El Último de la Fila, Juan Navazo, Estrella Morente & Michael Nyman, Laura V…
  continue reading
 
Los íberos, una civilización que habitó las regiones costeras orientales y meridionales de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (siglos VIII-I a.C.), solían incinerar a sus muertos y enterrar las cenizas en necrópolis. Pero no actuaban así con los recién nacidos. En varias excavaciones se han encontrado restos de bebés enterrados sin inc…
  continue reading
 
Segunda entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa (caso Ábalos, Tribunal Supremo vs Fiscalía General del Estado, movilizaciones por la vivienda), con RAMÓN ESPINAR, SANTIAGO JAUREGUÍZAR e ISRAEL MERINO. Músicas: Arde Bogotá, Rosendo Mercado, Ilegales, Radio Futura, Joan Colomo, María de Pablos. Todas las músicas d…
  continue reading
 
Venus, nuestro planeta vecino y el segundo en orden de distancia al Sol, ha sido objeto de fascinación para los seres humanos debido a su brillo y movimiento en el firmamento. Aunque similar a la Tierra en cuanto a tamaño, las condiciones en Venus son extremas: su atmósfera densa y rica en dióxido de carbono genera un efecto invernadero descontrola…
  continue reading
 
Primera entrega de nuestra Sala de Redacción para repasar la última hora informativa (archivo caso Neurona, movimiento por la vivienda y reforma de la Ley Mordaza en España, movimiento estudiantil en Argentina y más), con RAMÓN ESPINAR, ION ANDONI DEL AMO y JULIETA BAK. Músicas: DakhaBrakha, Mashrou' Leila, St. Vincent, David & Romany Gilmour, Dasu…
  continue reading
 
La visión de nuestra galaxia ha cambiado radicalmente desde que en 1995 se descubrió el primer planeta orbitando alrededor de una estrella distinta al Sol. Desde entonces, el número de exoplanetas descubiertos crece a tal ritmo que la posibilidad de encontrar alguno semejante a la Tierra, y con alguna forma de vida, ha dejado de ser una idea descab…
  continue reading
 
Conversamos con la activista, escritora y docente Leila Nachawati sobre la actual crisis en Oriente Próximo con epicentro en Palestina y Líbano y sus fundamentos históricos, sociales y culturales. Músicas: Ibrahim Maalouf, Ramy Essam, Korhan Futacı, Nous Project. Todas las músicas de La Zona aquí https://www.youtube.com/playlist?list=PLmezWy8uGbWpL…
  continue reading
 
En los confines del universo, cuando éste apenas estaba en su más tierna infancia, una galaxia ha llamado la atención de los científicos. Se conoce como GS-10578, aunque entre el grupo que la estudia es más conocida como “la galaxia de Pablo”, en honor a la persona que lleva años investigándola, Pablo G. Pérez González, investigador del Centro de A…
  continue reading
 
La mayor extinción de la historia sucedió hace 252 millones de años, cuando la Tierra era muy diferente a como la conocemos hoy, con un inmenso continente solitario y un extenso océano a su alrededor. Los científicos la llaman la extinción masiva del Pérmico-Triásico, pero también la conocen como “La Gran Mortandad”, porque casi todas las criaturas…
  continue reading
 
Posiblemente no hayas oído hablar, hasta ahora, de que muchas plantas tienen capacidad para elevar su temperatura por encima del ambiente. Esa capacidad para generar calor se denomina termogénesis, un fenómeno fascinante que ha jugado un papel crucial en la evolución de la polinización por insectos. Un estudio publicado en Nature Plants y firmado e…
  continue reading
 
Conversación en La Zona sobre el arranque del nuevo curso político en España, con ION ANDONI DEL AMO, PABLO BATALLA y RAMÓN ESPINAR. Músicas: Gatibu, Hechos contra el Decoro, Ojos de Brujo, María José Llergo, Dellafuente & Maka, Alberto Iglesias. Todas las músicas de La Zona aquí https://www.youtube.com/playlist?list=PLmezWy8uGbWpLrpQTIqHNtO3jhKg0J…
  continue reading
 
Cerca de Antequera existe un monumento que rivaliza con las construcciones megalíticas más emblemáticas del mundo: el Dolmen de Menga. Mientras que las piedras más grandes utilizadas en la Gran Pirámide de Egipto alcanzan las 70 toneladas, y las de Stonehenge llegan a 40 toneladas, los pobladores neolíticos del sur de la península ibérica, mil años…
  continue reading
 
En esta segunda entrega de nuestra tercera temporada en emisión conversamos con CARLOS DELCLÓS sobre historia, mito y poder en los Estados Unidos en vísperas de las cruciales elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre. Músicas: Songs: Ohia, Holly Herndon, Anaïs Mitchell, Chris Isaak, Other Lives, Meredith Monk. Todas las músicas de La Zon…
  continue reading
 
Es impresionante pensar que unas pocas y frágiles mariposas, descubiertas en una playa de la Guayana Francesa, permitieron desvelar que habían llegado hasta allí después de un viaje de al menos 4,200 km desde África, volando sobre las aguas del océano Atlántico. Y es posible que la distancia recorrida fuera aún mayor, teniendo en cuenta que estos i…
  continue reading
 
Primer programa de la tercera temporada de La Zona, sobre tecnología, comunicación y poder, con LEILA NACHAWATI, IAGO MORENO, RAMÓN ESPINAR y voces de la audiencia. Músicas: Anu Malik, Omar Souleyman, Soolking & Cheb Mami, Apollo G & Garry, Elza Soares, Fareed Ayaz & Abu Mohammad. Todas las músicas de La Zona https://www.youtube.com/playlist?list=P…
  continue reading
 
Imagina que tu vida tuviera un largo periodo de desarrollo, en el que, una vez nacido, experimentarías un crecimiento tan lento que tu infancia que durara 70 años. Una vez completado este proceso, la pubertad transcurriría en solo unos pocos días, antes de que emergieras con un cuerpo de adulto para vivir una vida corta y frenética, hasta que la mu…
  continue reading
 
En la tercera entrega del formato veraniego de La Zona conversamos con RAMÓN ESPINAR y PABLO BATALLA sobre la Convención Demócrata en Estados Unidos, la relación entre redes sociales y política en tiempos de fake news y Elon Musk. Músicas: Joshuah Campbell, Baby Huey, Ella Fitzgerald, Stevie Wonder, Miles Davis, John Coltrane. Todas las músicas de …
  continue reading
 
Marina Mosquera, directora del Institut de Paleontología Humana i Evolució Social (IPHES, Tarragona) e investigadora principal de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca nos invita hoy a visitar, una vez más, ese lugar, único en el mundo, que alberga un tesoro arqueológico de valor incalculable. La investigadora recalca que no se trata de un únic…
  continue reading
 
A lo largo de la historia de la Tierra, el clima ha experimentado fluctuaciones significativas, a menudo de una magnitud impresionante. Regiones que en algún momento fueron densos bosques tropicales, en otros se convirtieron en desiertos o quedaron cubiertas por un espeso manto de nieve. Sabemos que han existido glaciaciones separadas por períodos …
  continue reading
 
Conversamos en la segunda entrega del formato veraniego de La Zona con RAMÓN ESPINAR, ION ANDONI DEL AMO e ISRAEL MERINO sobre la investidura de Salvador Illa como nuevo presidente autonómico de Catalunya y el arranque de la campaña electoral demócrata de Kamala Harris y Tim Walz en EEUU, Músicas: Xavier Montsalvatge, Xavier Cugat, Pepe Nieto, Albe…
  continue reading
 
Primera entrega de nuestras charlas veraniegas de repaso a la actualidad nacional e internacional en La Zona, con RAMÓN ESPINAR. Conversamos sobre la campaña en Estados Unidos, el proceso electoral en Venezuela, las disturbios racistas en Reino Unido y más. Músicas: Lauryn Hill, Ana Tijoux & Jorge Drexler, Ram Sampath, María José Llergo, Africando …
  continue reading
 
Más de 200,000 especies de animales polinizan las flores de todas las plantas del mundo. Solo de abejas, se conocen más de 20,000 especies, “el doble del número de especies de aves conocidas”, comenta Ainhoa Magrach, investigadora del Centro Vasco para el Cambio Climático y nuestra invitada hoy en Hablando con Científicos. Desgraciadamente, las pob…
  continue reading
 
Los neandertales del paleolítico medio eran cazadores-recolectores que solían cambiar de lugar con frecuencia, dejando atrás restos de su presencia. En cada estancia temporal, dejaban evidencias en forma de huesos, herramientas líticas y hogares donde se reunían al calor del fuego. Determinar la secuencia de sus movimientos es difícil para los arqu…
  continue reading
 
La astrofísica Luisa María Lara López (IAA) habló hace siete años de la misión Rosetta y su encuentro con el cometa 67P/Churyumov-Guerasimenko y ahora nos presenta Comet Interceptor, una misión de la ESA cuyo lanzamiento está programado para 2029 con el objetivo de interceptar y estudiar un cometa o un objeto interestelar que se acerque al Sol por …
  continue reading
 
Programa especial de La Zona dedicado a la Eurocopa 2024 y las relaciones entre fútbol, historia, política, clase, género y música, con RAMÓN ESPINAR, AIDA DOS SANTOS, PABLO BATALLA, ANA REQUENA, IÑAKO DÍAZ-GUERRA y JUSTINO LOSADA. Músicas: Bill Conti, Peppe Servillo, Edmundo Rivero, Dmitry Shostakovich, Bohuslav Martinů y Kamran Ince. Todas las mú…
  continue reading
 
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre transformaciones evidentes: el útero se expande para alojar al feto en crecimiento, y los senos aumentan de tamaño en preparación para la lactancia, ciertas hormonas se disparan y aparecen náuseas, fatiga y cambios en el apetito y las emociones. La ansiedad y la preocupación sobre la salud del bebé, …
  continue reading
 
Loading …

Panduan Referensi Cepat

Dengarkan acara ini sambil menjelajah
Putar