Artwork

Konten disediakan oleh Radio Nacional Argentina. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Radio Nacional Argentina atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !

Usurpaciones y ancestralidad: "tierra" y "territorio" no son lo mismo

15:56
 
Bagikan
 

Seri yang sudah diarsipkan ("Feed tidak aktif" status)

When? This feed was archived on January 31, 2025 19:09 (2M ago). Last successful fetch was on August 13, 2024 18:13 (8M ago)

Why? Feed tidak aktif status. Server kami tidak mendapatkan feed podcast yang valid secara terus-menerus.

What now? You might be able to find a more up-to-date version using the search function. This series will no longer be checked for updates. If you believe this to be in error, please check if the publisher's feed link below is valid and contact support to request the feed be restored or if you have any other concerns about this.

Manage episode 344293905 series 3405757
Konten disediakan oleh Radio Nacional Argentina. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Radio Nacional Argentina atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
La abogada kolla Paula Mercedes Alvarado Mamani, de la comunidad Tres Ombúes de La Matanza e integrante de la Federacion Pigalá, que estuvo a cargo del juicio por la Masacre de Rincón Bomba, dialogó con la corresponsal del Área de Pueblos Indígenas de Mendoza, la periodista Penélope Moro, sobre la distinción entre dos conceptos que resultan clave para diferenciar desde la perspectiva del Derecho Indígena: tierra y territorio. Explicó que muchos conceptos utilizados en Derecho Indígena fueron impuestos , creados e introducidos para la normativa pero no son intrínsecamente formados por sus propios pueblos, sino que la mirada del Estado Nación ya regía sobre ellos. La Dra. Alvarado cuenta que “tierra” se entiende desde la perspectiva capitalista, es decir, la tierra como propiedad privada. Por lo tanto, normativizado bajo este paradigma queda acotado para el respeto de los derechos indígenas. En cambio, desde la cosmovisión ancestral el “territorio” es un todo. “El territorio implica el reconocimiento de las distintas nacionales indígenas, con sus pautas de organización, su medicina comunitaria, sus lenguas, sus formas de educación, sus alimentos. Por lo tanto, la relación de los y las indígenas con el territorio, forma parte de su identidad”, cuenta. “Es nuestra relación con el aire, el subsuelo, la tierra, los mares que ha traspasado a los pueblos indígenas y ahora es defendida por todos”, señala. La usurpación en Punta Querandí atravesada por el negocio inmobiliario de countrys en Nordelta, es un claro ejemplo de estas “disputas territoriales” que detalla Paula, entre muchos otros. Como litigante en esta causa que salió airosa en 2019, la Dra. Alvarado cuenta que se logró la restitución a de terrenos de la zona a sus verdaderos dueños, el pueblo pre existente, luego de un gran recorrido por toda la normativa constitucional que protege la ancestralita cuando al ser violada cercena otros derechos.
  continue reading

41 episode

Artwork
iconBagikan
 

Seri yang sudah diarsipkan ("Feed tidak aktif" status)

When? This feed was archived on January 31, 2025 19:09 (2M ago). Last successful fetch was on August 13, 2024 18:13 (8M ago)

Why? Feed tidak aktif status. Server kami tidak mendapatkan feed podcast yang valid secara terus-menerus.

What now? You might be able to find a more up-to-date version using the search function. This series will no longer be checked for updates. If you believe this to be in error, please check if the publisher's feed link below is valid and contact support to request the feed be restored or if you have any other concerns about this.

Manage episode 344293905 series 3405757
Konten disediakan oleh Radio Nacional Argentina. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Radio Nacional Argentina atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
La abogada kolla Paula Mercedes Alvarado Mamani, de la comunidad Tres Ombúes de La Matanza e integrante de la Federacion Pigalá, que estuvo a cargo del juicio por la Masacre de Rincón Bomba, dialogó con la corresponsal del Área de Pueblos Indígenas de Mendoza, la periodista Penélope Moro, sobre la distinción entre dos conceptos que resultan clave para diferenciar desde la perspectiva del Derecho Indígena: tierra y territorio. Explicó que muchos conceptos utilizados en Derecho Indígena fueron impuestos , creados e introducidos para la normativa pero no son intrínsecamente formados por sus propios pueblos, sino que la mirada del Estado Nación ya regía sobre ellos. La Dra. Alvarado cuenta que “tierra” se entiende desde la perspectiva capitalista, es decir, la tierra como propiedad privada. Por lo tanto, normativizado bajo este paradigma queda acotado para el respeto de los derechos indígenas. En cambio, desde la cosmovisión ancestral el “territorio” es un todo. “El territorio implica el reconocimiento de las distintas nacionales indígenas, con sus pautas de organización, su medicina comunitaria, sus lenguas, sus formas de educación, sus alimentos. Por lo tanto, la relación de los y las indígenas con el territorio, forma parte de su identidad”, cuenta. “Es nuestra relación con el aire, el subsuelo, la tierra, los mares que ha traspasado a los pueblos indígenas y ahora es defendida por todos”, señala. La usurpación en Punta Querandí atravesada por el negocio inmobiliario de countrys en Nordelta, es un claro ejemplo de estas “disputas territoriales” que detalla Paula, entre muchos otros. Como litigante en esta causa que salió airosa en 2019, la Dra. Alvarado cuenta que se logró la restitución a de terrenos de la zona a sus verdaderos dueños, el pueblo pre existente, luego de un gran recorrido por toda la normativa constitucional que protege la ancestralita cuando al ser violada cercena otros derechos.
  continue reading

41 episode

Όλα τα επεισόδια

×
 
Loading …

Selamat datang di Player FM!

Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.

 

Panduan Referensi Cepat

Dengarkan acara ini sambil menjelajah
Putar