Artwork

Konten disediakan oleh La Tercera Audio. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh La Tercera Audio atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !

Qué esperar de la COP28, una cumbre climática en un país petrolero

25:48
 
Bagikan
 

Manage episode 385341923 series 3432250
Konten disediakan oleh La Tercera Audio. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh La Tercera Audio atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.

En la larga lucha contra el cambio climático emprendida por buena parte del mundo desde hace medio siglo, la última gran fiesta que animó a los optimistas fue el Acuerdo de París de 2015. Fue el resultado de la COP 21, la Conferencia de la Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cuando la comunidad internacional acordó fijar metas y adoptar medidas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados celsius. Fue un hito celebrado en todo el mundo. Pero después de la fiesta los motivos de festejo se han visto opacados por un avance a todas luces insuficiente en esos esfuerzos y las evidencias de que la humanidad está haciendo todavía muy poco y demasiado tarde.
Cada año, una nueva COP es la instancia para revisar el estado de las cosas y adoptar nuevos compromisos. El año pasado, en la COP27 celebrada en Egipto, la gran novedad fue el acuerdo para crear un Fondo de Pérdidas y Daños para ayudar económicamente a los países y territorios más afectados por el cambio climático. Fue una instancia en la que la delegación chilena fue designada como facilitadora de la discusión. Cómo funcionará ese fondo será parte de las conversaciones en la edición de este año de la Conferencia de las Partes.
La COP 28 comenzará este 30 de noviembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y el hecho de que la cumbre climática se celebre precisamente en un país petrolero no ha pasado inadvertido para quienes ven en esto una paradoja y para quienes ven una oportunidad.
Entre los temas en tabla en esta conferencia está la evaluación del progreso alcanzado en función de los objetivos del Acuerdo de París. Un asunto donde al parecer hay poco que celebrar, considerando además una preocupación extra: la posibilidad de que las proyecciones hechas hace ocho años deban corregirse para peor.
Alex Godoy, director del Centro de Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo, conversa hoy sobre qué esperar de la COP 28.

  continue reading

251 episode

Artwork
iconBagikan
 
Manage episode 385341923 series 3432250
Konten disediakan oleh La Tercera Audio. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh La Tercera Audio atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.

En la larga lucha contra el cambio climático emprendida por buena parte del mundo desde hace medio siglo, la última gran fiesta que animó a los optimistas fue el Acuerdo de París de 2015. Fue el resultado de la COP 21, la Conferencia de la Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cuando la comunidad internacional acordó fijar metas y adoptar medidas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados celsius. Fue un hito celebrado en todo el mundo. Pero después de la fiesta los motivos de festejo se han visto opacados por un avance a todas luces insuficiente en esos esfuerzos y las evidencias de que la humanidad está haciendo todavía muy poco y demasiado tarde.
Cada año, una nueva COP es la instancia para revisar el estado de las cosas y adoptar nuevos compromisos. El año pasado, en la COP27 celebrada en Egipto, la gran novedad fue el acuerdo para crear un Fondo de Pérdidas y Daños para ayudar económicamente a los países y territorios más afectados por el cambio climático. Fue una instancia en la que la delegación chilena fue designada como facilitadora de la discusión. Cómo funcionará ese fondo será parte de las conversaciones en la edición de este año de la Conferencia de las Partes.
La COP 28 comenzará este 30 de noviembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y el hecho de que la cumbre climática se celebre precisamente en un país petrolero no ha pasado inadvertido para quienes ven en esto una paradoja y para quienes ven una oportunidad.
Entre los temas en tabla en esta conferencia está la evaluación del progreso alcanzado en función de los objetivos del Acuerdo de París. Un asunto donde al parecer hay poco que celebrar, considerando además una preocupación extra: la posibilidad de que las proyecciones hechas hace ocho años deban corregirse para peor.
Alex Godoy, director del Centro de Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo, conversa hoy sobre qué esperar de la COP 28.

  continue reading

251 episode

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Selamat datang di Player FM!

Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.

 

Panduan Referensi Cepat