Artwork

Konten disediakan oleh memoria e historia and Memoria e historia. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh memoria e historia and Memoria e historia atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !

#mh 03x09. "Violencia(s) en la Guerra Civil" con Jorge Marco y José Luis Ledesma

1:42:15
 
Bagikan
 

Manage episode 425750291 series 3495384
Konten disediakan oleh memoria e historia and Memoria e historia. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh memoria e historia and Memoria e historia atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
En el último capítulo de nuestro podcast "memoriaehistoria", contamos con la presencia de dos destacados historiadores: Jorge Marco y José Luis Ledesma. Juntos, exploramos la compleja conceptualización de la violencia tanto en la retaguardia como en el frente durante la Guerra Civil Española. Además, discutimos el papel del historiador, tomando como referencia la novela de Jorge Marco titulada "El abecedario rojo". Durante la conversación, Marco y Ledesma arrojan luz sobre las diferencias entre los diversos tipos de violencia que se perpetraron a lo largo del conflicto. Este análisis es fundamental para entender las múltiples facetas de la guerra y cómo se manifestaron en distintos contextos y escenarios. Una de las ideas más interesantes presentadas por Jorge Marco es la extensión de la guerra civil hasta 1952. Marco sostiene que este último periodo puede considerarse como una guerra irregular, una perspectiva que aporta una nueva dimensión al estudio del conflicto. Su libro "Paraísos en el infierno" es una obra reveladora que examina el rol del alcohol, el tabaco, la morfina, la cocaína, el cannabis y las anfetaminas en la guerra civil, ofreciendo una visión innovadora sobre cómo estas sustancias influyeron en el desarrollo y la experiencia de la guerra. Por otro lado, José Luis Ledesma nos ofrece un profundo análisis de la violencia perpetrada por el bando republicano en la retaguardia. Como uno de los grandes especialistas en este tema y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Ledesma aporta una perspectiva crítica y bien documentada que es esencial para comprender la dinámica interna del bando republicano y las razones detrás de la violencia que se desató en sus territorios. Este episodio es una oportunidad única para escuchar a dos expertos debatir y compartir sus investigaciones, ofreciendo a nuestros oyentes una comprensión más rica y matizada de la Guerra Civil Española. No te pierdas esta fascinante discusión en "memoriaehistoria". ¡Escúchalo ahora y sumérgete en la historia!
  continue reading

51 episode

Artwork
iconBagikan
 
Manage episode 425750291 series 3495384
Konten disediakan oleh memoria e historia and Memoria e historia. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh memoria e historia and Memoria e historia atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
En el último capítulo de nuestro podcast "memoriaehistoria", contamos con la presencia de dos destacados historiadores: Jorge Marco y José Luis Ledesma. Juntos, exploramos la compleja conceptualización de la violencia tanto en la retaguardia como en el frente durante la Guerra Civil Española. Además, discutimos el papel del historiador, tomando como referencia la novela de Jorge Marco titulada "El abecedario rojo". Durante la conversación, Marco y Ledesma arrojan luz sobre las diferencias entre los diversos tipos de violencia que se perpetraron a lo largo del conflicto. Este análisis es fundamental para entender las múltiples facetas de la guerra y cómo se manifestaron en distintos contextos y escenarios. Una de las ideas más interesantes presentadas por Jorge Marco es la extensión de la guerra civil hasta 1952. Marco sostiene que este último periodo puede considerarse como una guerra irregular, una perspectiva que aporta una nueva dimensión al estudio del conflicto. Su libro "Paraísos en el infierno" es una obra reveladora que examina el rol del alcohol, el tabaco, la morfina, la cocaína, el cannabis y las anfetaminas en la guerra civil, ofreciendo una visión innovadora sobre cómo estas sustancias influyeron en el desarrollo y la experiencia de la guerra. Por otro lado, José Luis Ledesma nos ofrece un profundo análisis de la violencia perpetrada por el bando republicano en la retaguardia. Como uno de los grandes especialistas en este tema y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Ledesma aporta una perspectiva crítica y bien documentada que es esencial para comprender la dinámica interna del bando republicano y las razones detrás de la violencia que se desató en sus territorios. Este episodio es una oportunidad única para escuchar a dos expertos debatir y compartir sus investigaciones, ofreciendo a nuestros oyentes una comprensión más rica y matizada de la Guerra Civil Española. No te pierdas esta fascinante discusión en "memoriaehistoria". ¡Escúchalo ahora y sumérgete en la historia!
  continue reading

51 episode

Semua episode

×
 
Loading …

Selamat datang di Player FM!

Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.

 

Panduan Referensi Cepat

Dengarkan acara ini sambil menjelajah
Putar