Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 6M ago
Menambahkan three tahun yang lalu
Konten disediakan oleh Ciencia en otras Palabras. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Ciencia en otras Palabras atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !
Offline dengan aplikasi Player FM !
Ciencia en otras Palabras
Tandai semua (belum/sudah) diputar ...
Manage series 3238856
Konten disediakan oleh Ciencia en otras Palabras. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Ciencia en otras Palabras atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Podcast dedicado a la divulgación científica en el que buscamos compartir, desde nuestros conocimientos y los de nuestros invitados, conversaciones sobre ciencias naturales y sus quehaceres.
…
continue reading
40 episode
Tandai semua (belum/sudah) diputar ...
Manage series 3238856
Konten disediakan oleh Ciencia en otras Palabras. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh Ciencia en otras Palabras atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Podcast dedicado a la divulgación científica en el que buscamos compartir, desde nuestros conocimientos y los de nuestros invitados, conversaciones sobre ciencias naturales y sus quehaceres.
…
continue reading
40 episode
Semua episode
×En el cuarto episodio de nuestra cuarta temporada, nos sumergimos en el fascinante mundo de los herbarios junto a una invitada especial, Alicia Marticorena , Magister en Ciencias y curadora del Herbario de la Universidad de Concepción. Alicia nos comparte su vasta experiencia y conocimientos sobre qué son los herbarios y por qué son fundamentales para la ciencia. Cómo estas colecciones de plantas secas y prensadas se convierten en tesoros invaluables para la investigación. Además, conoceremos la historia personal de Alicia como curadora, su pasión por la botánica, y el impacto que ha tenido en su vida profesional. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el tercer episodio de nuestra cuarta temporada conversamos sobre terremotos con Tati Flores , geofísica, más conocida como Srta. Réplica . Tati nos explica qué es un terremoto, cómo se producen, los distintos tipos que existen y cómo se miden. Además, comentamos algunos ejemplos sobre cómo los movimientos de las placas tectónicas tienen relevancia en la distribución de las especies y cómo los terremotos alteran el paisaje y tienen repercusiones en la biodiversidad 🌱✨ Tati Flores en comunicadora científica y la puedes seguir en instagram ( @srta.replica ) y escuchar su podcast Ondas en Choque por Nuñoa tu Radio . Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
Estamos de vuelta con nuevo episodio! En el segundo episodio de nuestra cuarta temporada conversamos sobre una simbiosis muy particular, Líquenes , con Francibelk Roa, Profesora, Bióloga y liquenóloga. Francibelk nos cuenta sobre la increíble diversidad y complejidad de los líquenes. Comenzamos con la pregunta fundamental: ¿Qué son los líquenes? Descubrimos que, aunque tradicionalmente definidos como una simbiosis mutualista entre un hongo (micobionte) y un alga (fotobionte), investigaciones recientes han revelado que los líquenes son mucho más complejos. Aprendimos sobre las características de cada simbionte y la diversidad de líquenes, que abarca desde los crustáceos firmemente adheridos hasta los gelatinosos y mixtos. Discutimos su importancia ecológica, como pioneros en la formación del suelo y bioindicadores de la calidad del aire. Además, exploramos su potencial en medicina. Finalmente, Francibelk nos compartió su pasión por los líquenes y los estudios actuales que está realizando, incluyendo el análisis de rasgos funcionales del género Usnea en diversos parques nacionales de Chile. ¡No te pierdas esta fascinante inmersión en el mundo de los líquenes! 🌱✨ Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el primer episodio de nuestra cuarta temporada conversamos sobre la importancia del océano junto a Catalina Velasco, bióloga marina y comunicadora científica. Cata nos contó además sobre Fundación Mar y Ciencia de la cual es fundadora y de las actividades que realizan para comunicar sobre el mar. También nos habló sobre su experiencia siendo Exploradora NatGeo y sobre su libro Vida Sumergida , un relato fascinante sobre el funcionamiento del océano, su biodiversidad e importancia en un mundo de cambios. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…

1 S03E13 - Un voto por la biodiversidad 35:40
35:40
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai35:40
El episodio 13 de nuestra tercera temporada es un episodio especial que nace de nuestras inquietudes luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile. Conversamos con Marcelo Rosas, biólogo que participó en el equipo programático de Gabriel Boric en el área de conservación de la biodiversidad. Marcelo nos contó sobre algunas de las principales propuestas en conservación y biodiversidad y también nos compartió sus opiniones referentes al tema. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube ¡Recuerden que pueden apoyar nuestra campaña a través de nuestra página de KO-FI ! Desde ya les agradecemos cualquier apoyo que puedan darnos. ★ Support this podcast ★…
El episodio 12 de nuestra tercera temporada es un episodio especial. Hoy les contamos sobre los proyectos que nos gustaría llevar a cabo en el futuro, sobre lo que creemos que necesitamos para poder realizarlos. Hemos intentado conseguir fondos pero no lo hemos conseguido, y es por eso que recurrimos a hacer una campaña para juntar dinero para poder comprar algo de equipamiento que nos permita mover a Ciencia en otras Palabras al formato de podcast documental. ¡Pueden apoyar nuestra campaña a través de nuestra página de KO-FI ! Desde ya les agradecemos cualquier apoyo que puedan darnos. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el onceavo episodio de nuestra tercera temporada conversamos junto a Lucila Moreno, médico veterinaria y académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción. Lucila nos contó sobre qué son los parásitos, la diversidad de parásitos que existen, su rol en la naturaleza e incluso, sobre los parásitos fósiles que encontraron en la cueva del Milodón. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En este episodio, conversamos sobre Puyas y Bromelias con nuestro amigo Iván Quezada (@elbo_tanico en twitter). Iván nos contó qué son las Bomelias, una familia de plantas de la que de seguro conocen a más de algún integrante, su conservación e importancia ecológica. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…

1 S03E09 - Ciencia en terreno: La ruta de la caca 33:30
33:30
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai33:30
En el noveno episodio de nuestra tercera temporada conversamos nuevamente sobre la vida de los científicos en terreno. En esta oportunidad Boris Castillo Ravanal , biólogo y miembro de Este Podcast Vale Callampa , nos contó sobre nada más ni nada menos que de sus estudios y aventuras muestreando caca. Boris nos contó sobre lo qué nos puede decir la caca respecto al animal que la depositó, cómo recolecta y procesa las muestras, y qué encuentra en ellas. También, nos habló de sus aventuras en la ruta de la caca buscando heces de zorro culpeo. Este Podcast Vale Callampa: Instagram: https://www.instagram.com/estovalecallampa/ Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el octavo episodio de nuestra tercera temporada conversamos con a Sebastián Cavour y Alejandra León de Fundación Valve , una fundación que busca acortar la brecha entre estudiantes de ciencias naturales e investigadores de la misma área. Nuestros amigos de Valve nos contaron qué están haciendo para crear redes de contacto entre estudiantes e investigadores para acortar la gran brecha de experiencias existente, generando oportunidades para que estudiantes de últimos años con intereses en ciencia encuentren un vínculo temprano con lo que podría ser su futuro laboral. Página web de Fundación Valve: http://www.fundacionvalve.org Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el séptimo episodio de nuestra tercera temporada conversamos junto a Camila Calderón-Quirgas del colectivo Soplo a la Vista sobre los mamíferos marinos más grande de los océanos, las ballenas. Camila nos contó sobre las migraciones de las ballenas, y en particular sobre las especies de estos grandes mamíferos que pasan por Chile, sus estados de conservación y sobre cómo las embarcaciones las pueden poner en peligro. También nos habló del colectivo del cual forma parte y de los proyectos que tienen con la comunidad de Chome acerca de la Ballena Sei. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el sexto episodio de nuestra tercera temporada conversamos junto a Luis Filun sobre acuicultura, y las innovaciones que pueden desarrollarse en este rubro cuando se unen la academia, los pescadores, y las empresas. Luis es Académico e Investigador del Departamento de Acuicultura y Recursos Agroalimentarios, Universidad de Los Lagos. Luis nos contó sobre su experiencia trabajando en el cultivo de almejas en el sur de Chile, y del desarrollo del cultivo de las almejas de pequeño calibre, también conocidas como baby clams. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el quinto episodio de nuestra tercera temporada conversamos sobre las principales amenazas a la biodiversidad junto a Aníbal Pauchard , profesor titular de la Facultad de Ciencias Forestales UdeC, director del Laboratorio de Invasiones Biológicas UdeC e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad ( IEB ). Conversamos sobre por qué la biodiversidad se encuentra amenazada, cuáles son sus principales amenazas y cómo la afectan a la biodiversidad. Profundizamos en una de estas amenazas, las especies invasoras. Aníbal nos contó la situación de las especies invasoras en Chile, cómo son y cómo podrían ser manejadas. Por último, le preguntamos si el SARS-Cov-2 podría ser considerada una especie invasora. Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…

1 S03E04 - Juegos de mesa en ciencia y educación 41:56
41:56
Putar Nanti
Putar Nanti
Daftar
Suka
Menyukai41:56
En el cuarto episodio de nuestra tercera temporada conversamos sobre juegos de mesa en educación y ciencia junto a Pablo González uno de los dueños de Planeta LoZ , una tienda de juegos de mesa, y a Laura Mena diseñadora de Fractal Juegos , una editorial de juegos de mesa. Conversamos sobre la importancia de los juegos de mesa en el componente social, como también de su uso para el desarrollo de habilidades del siglo XXI y el aprendizaje de ciencia. También Laura nos comentó sobre su juego, Tori-Tori , un juego de mesa que involucra temas de conservación biológica, especies invasoras y problemas socio-ambientales, el cual saldrá a la venta entre mediados de junio y principios de julio de este año. Por su parte, Pablo nos comentó sobre su tienda de juegos de mesa en Concepción y como han acercado los juegos de mesa a la comunidad. Si quieren conocer más sobre Planeta LoZ y Fractal Juegos, les dejamos los links aquí: Planeta LoZ Fractal juegos Esperamos que les gusten nuestros episodios y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
En el tercer episodio de nuestra tercera temporada conversamos sobre los cactus con el Dr. Pablo Guerrero, académico del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción. Pablo nos cuenta sobre el origen y las características de los cactus, el estado de conservación de estas plantas y el gran problema que existe con el tráfico ilegal. Además nos contó sobre sus investigaciones en esta particular familia de plantas. Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagram facebook twitter youtube Recuerden que pueden apoyarnos con una donación a través de nuestro KO-FI para que sigamos conversando de ciencia en otras palabras. ★ Support this podcast ★…
Selamat datang di Player FM!
Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.