Artwork

Konten disediakan oleh María Merino Fernández. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh María Merino Fernández atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Offline dengan aplikasi Player FM !

1907. Caso real. El paciente con candado.

29:59
 
Bagikan
 

Manage episode 449557163 series 1460031
Konten disediakan oleh María Merino Fernández. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh María Merino Fernández atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Caso real.
Paciente varón de 38 años con problemas en el control del consumo de azúcar y obesidad con los siguientes datos antropométricos:
  • Peso: 105 kg
  • Altura: 1.75 m
  • IMC: ≈ 34.3 (indicativo de obesidad clase I según la clasificación de la OMS)
Evaluación y diagnóstico inicial
  1. Evaluación de la relación con el azúcar: El paciente muestra signos de una dependencia psicológica hacia los dulces, dado que los consume sin control y necesita ayuda externa para restringir su acceso a ellos.
  2. Evaluación del sedentarismo: Su estilo de vida sedentario, en conjunto con la ingesta descontrolada de azúcares, contribuye significativamente a su sobrepeso y a posibles problemas de salud a largo plazo (riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión, etc.).
  3. Relación emocional con la comida: Existe la posibilidad de que este consumo descontrolado esté relacionado con factores emocionales o psicológicos, como el estrés o el aburrimiento, dado que el paciente requiere la intervención de su pareja para evitar el consumo.
Objetivos del tratamiento
  1. Pérdida de peso gradual: Establecer una meta inicial de reducción del 5-10% del peso corporal (aproximadamente 5-10 kg), lo cual puede ser alcanzable y beneficioso para la salud.
  2. Mejora de la relación con el dulce: Ayudar al paciente a reducir la necesidad de consumir dulces constantemente y a encontrar alternativas saludables.
  3. Aumento de la actividad física: Introducir algún tipo de ejercicio físico en su rutina diaria, como caminatas, para reducir el sedentarismo.
Intervenciones
  1. Educación nutricional:
    • Explicar los efectos del consumo excesivo de azúcar en su salud y el impacto positivo de una alimentación equilibrada.
    • Fomentar el consumo de alimentos ricos en fibra y proteínas para aumentar la saciedad y reducir los antojos de dulces.
  2. Terapia de sustitución y control de antojos:
    • Incluir alternativas saludables y de bajo índice glucémico para momentos de antojo (frutas, yogur sin azúcar, frutos secos).
    • Explorar técnicas de mindfulness y estrategias de control del impulso para ayudar a gestionar los antojos.
  3. Fomento de la actividad física:
    • Empezar con pequeños cambios como caminatas diarias, y, si es posible, trabajar hacia metas mayores como una rutina de ejercicios ligeros.
  4. Apoyo emocional y psicológico (si es necesario):
    • Evaluar si es necesario referirlo a un psicólogo, ya que el control excesivo del azúcar y la dependencia a su pareja para evitarlo pueden indicar una relación emocional con la comida.
Esta estrategia puede ayudar al paciente a alcanzar sus objetivos de una manera sostenible y promover una mejor relación con la comida y el ejercicio.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1152 episode

Artwork
iconBagikan
 
Manage episode 449557163 series 1460031
Konten disediakan oleh María Merino Fernández. Semua konten podcast termasuk episode, grafik, dan deskripsi podcast diunggah dan disediakan langsung oleh María Merino Fernández atau mitra platform podcast mereka. Jika Anda yakin seseorang menggunakan karya berhak cipta Anda tanpa izin, Anda dapat mengikuti proses yang diuraikan di sini https://id.player.fm/legal.
Caso real.
Paciente varón de 38 años con problemas en el control del consumo de azúcar y obesidad con los siguientes datos antropométricos:
  • Peso: 105 kg
  • Altura: 1.75 m
  • IMC: ≈ 34.3 (indicativo de obesidad clase I según la clasificación de la OMS)
Evaluación y diagnóstico inicial
  1. Evaluación de la relación con el azúcar: El paciente muestra signos de una dependencia psicológica hacia los dulces, dado que los consume sin control y necesita ayuda externa para restringir su acceso a ellos.
  2. Evaluación del sedentarismo: Su estilo de vida sedentario, en conjunto con la ingesta descontrolada de azúcares, contribuye significativamente a su sobrepeso y a posibles problemas de salud a largo plazo (riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión, etc.).
  3. Relación emocional con la comida: Existe la posibilidad de que este consumo descontrolado esté relacionado con factores emocionales o psicológicos, como el estrés o el aburrimiento, dado que el paciente requiere la intervención de su pareja para evitar el consumo.
Objetivos del tratamiento
  1. Pérdida de peso gradual: Establecer una meta inicial de reducción del 5-10% del peso corporal (aproximadamente 5-10 kg), lo cual puede ser alcanzable y beneficioso para la salud.
  2. Mejora de la relación con el dulce: Ayudar al paciente a reducir la necesidad de consumir dulces constantemente y a encontrar alternativas saludables.
  3. Aumento de la actividad física: Introducir algún tipo de ejercicio físico en su rutina diaria, como caminatas, para reducir el sedentarismo.
Intervenciones
  1. Educación nutricional:
    • Explicar los efectos del consumo excesivo de azúcar en su salud y el impacto positivo de una alimentación equilibrada.
    • Fomentar el consumo de alimentos ricos en fibra y proteínas para aumentar la saciedad y reducir los antojos de dulces.
  2. Terapia de sustitución y control de antojos:
    • Incluir alternativas saludables y de bajo índice glucémico para momentos de antojo (frutas, yogur sin azúcar, frutos secos).
    • Explorar técnicas de mindfulness y estrategias de control del impulso para ayudar a gestionar los antojos.
  3. Fomento de la actividad física:
    • Empezar con pequeños cambios como caminatas diarias, y, si es posible, trabajar hacia metas mayores como una rutina de ejercicios ligeros.
  4. Apoyo emocional y psicológico (si es necesario):
    • Evaluar si es necesario referirlo a un psicólogo, ya que el control excesivo del azúcar y la dependencia a su pareja para evitarlo pueden indicar una relación emocional con la comida.
Esta estrategia puede ayudar al paciente a alcanzar sus objetivos de una manera sostenible y promover una mejor relación con la comida y el ejercicio.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
  continue reading

1152 episode

Semua episode

×
 
Loading …

Selamat datang di Player FM!

Player FM memindai web untuk mencari podcast berkualitas tinggi untuk Anda nikmati saat ini. Ini adalah aplikasi podcast terbaik dan bekerja untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk menyinkronkan langganan di seluruh perangkat.

 

Panduan Referensi Cepat

Dengarkan acara ini sambil menjelajah
Putar